¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude?

No es exactamente lo mismo ser engañado que timado y a la inversa. ¿Deseas conocer cuáles son las peculiaridades de cada acto delictivo?

La línea que aparta la estafa del timo es delgada, mas sucede lo mismo con el fraude. En los 2 primeros casos es esencial la existencia de una motivación económica y de engaño.

Muy frecuentemente se utilizan como sinónimos las palabras ‘timo’, ‘estafa’ y ‘fraude’ y, si bien están relacionados, legalmente tienen múltiples diferencias. Una de ellas es lo económico, en tanto que en el caso del fraude, no es precisa la existencia del beneficio económico. De igual manera, las sanciones legales por incurrir en una de estas ilegalidades asimismo son diferentes.

Estafa

La estafa  es un delito contra la propiedad o bien el patrimonio. A veces se asimila al fraude, el timo y el engaño (dolo), mas si bien estén relacionados no se trata de lo mismo puesto que estos últimos acostumbran a ser parte del entramado de la estafa.

Determinar lo que es una estafa legalmente es algo bastante difícil debido a las peculiaridades que apunta el propio Código Penal. En el Título XIII del Código Penal se apunta que se comprende por estafa «los delitos contra el orden asociado-económico y contra el patrimonio». Además de esto, se define la estafa como “aquella acción por la que un sujeto emplea un engaño para tratar y lograr que otro cometa un fallo que le induzca a cometer un acto de predisposición en perjuicio extraño o bien propio». Siempre y en toda circunstancia debe hacerse con ánimo de lucro. Lo más determinante a nivel legal es la existencia del engaño, puesto que si no existe o bien, el juez no comprende la existencia de engaño, no se da una estafa.

En lo que se refiere a las penas, aquellos que comentan un delito de estafa pueden ser sancionados con entre 6 y 3 años de prisión. Si bien la pena de cárcel puede verse agravada dependiendo de la cantidad de dinero engañada. Si el delito supera más de cincuenta o bien doscientos cincuenta euros se llegar hasta los 6 años de cárcel.

Timo

El timo es un género de estafa y se comprende por un engaño recurrente que tiene consecuencias económicas para la víctima del mismo. En este género de delitos, hay múltiples conocidos como ‘el timo del tocomocho’, que es aquel en el que el criminal asegura tener un billete de lotería premiado y que por las circunstancias no puede cobrar. Por esta razón, pide a la víctima desesperadamente que le dé una pequeña una parte de la cantidad que supone el premio a cambio del billete premiado, en tanto que debido a las prisas no puede cobrar. En lo que se refiere a las penas, los timos se comprenden como delitos de estafa.

Fraude

Entre el fraude y el timo y la estafa sí hay más diferencias. Se comprende por fraude como un acto efectuado por personas, que pueden ser físicas o bien jurídicas, y que puede tener múltiples variaciones. En los fraudes se hallan los fiscales, los electorales, los laborales, los bancarios o bien los informáticos, entre otros muchos. La estafa y el timo es un delito contra el patrimonio de la víctima o bien la propiedad, al paso que el fraude no.

En el momento de imponer penas, acá asimismo hay mucha pluralidad. Dependiendo del género de fraude, se juzga por un artículo o bien otro del Código Penal. Por norma general, si es económico acostumbra a ser juzgado por exactamente el mismo artículo que el delito de estafa, mas si es laboral o bien electoral las penas son muy, muy diferentes.

¿Qué es un fraude y una estafa?

Una de las primordiales diferencias está relacionada con lo económico, puesto que, en el caso del fraude no es precisa la existencia del beneficio económico. La estafa y el timo son delitos contra el patrimonio de la víctima o bien la propiedad y el fraude no, si bien puede ser parte del acto de estafa.

Contacta con nosotros:

abogado delitos economicos
Hola,
Un placer conocerte.

Contacta con Nosotros

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Si te ha gustado éste contenido también te recomendamos:

 

 

abogados especialistas en estafas – abogados estafas – abogados especialistas en fraudes – abogados expertos en estafas – bufete experto en fraudes – abogados expertos en herencias – abogados herencias – abogados especialistas en herencias – abogados herencia – abogados de herencias – abogados en herencias – abogado delitos económicos – abogado penalista delitos económicos – delitos económicos abogados – abogados para delitos económicos – expertos en delitos económicos –

Abogado especialista delitos económicos – Abogados Expertos en Delitos Económicos – abogado delitos económicos – delitos económicos abogados – abogado delitos – derecho penal económico – abogados especialistas en penal – derecho penal económico – bufete abogados penalistas – mejor abogado penalista de España – mejor penalista de España – los mejores abogados penalistas de España – el mejor abogado penalista de España – abogados en temas de herencias – abogados herencias y testamentos –

consulta abogado herencia – abogado herencia – abogado experto en herencias – abogado especialista en herencias – abogado para herencia familiar – abogado y herencia – abogados herencias y sucesiones – abogado de herencia – abogado especialista herencia – herencia – certificado últimas voluntades – el tiempo en herencia – últimas voluntades – cohecho – estafa – estafa bizum – dolo – certificado de últimas voluntades – impugnar – la última gran estafa – testamento vital – alzamiento de bienes – querella –

albacea – testamento – certificado de defunción – usufructuario renta – abogado penalista – impuesto de sucesiones Madrid – abogados penalistas Madrid – extorsión – sucesiones – malversación – apropiación indebida – abogados herencias – declaración de herederos – impuesto sucesiones Andalucía – herencia legitima – certificado defunción – suplantación de identidad – delito – impuesto de sucesiones Cataluña – herencia yacente – renuncia herencia – herederos – impuesto de sucesiones Andalucía –

certificado últimas voluntades online – plusvalía herencia – solicitud últimas voluntades – testamento ológrafo – que es albacea – solicitar certificado de defunción – insolvencia punible – abogado delitos económicos – abogados especialistas en herencias – heredar – desheredar a un hijo – usufructo vitalicio – testamento abierto – aceptación de herencia – se puede desheredar a un hijo – delito de estafa – abogados herencias Madrid – estafa sms correos – herencia sin testamento – herencia en vida – estafa Amazon –

herencia en Cataluña – ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude? , ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude?  ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude?  ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude? , ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude? ,

¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude? , ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude? , ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude? , ¿Sabes qué diferencia hay entre timo, estafa y fraude? ,